Maestros toman las instalaciones de la delegación del ISSSTE en Chetumal

Alejandro Peza

La Delegación del Instituto de Salud y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la ciudad de Chetumal fue bloqueada esta madrugada por el Comité Central de Lucha Magisterial, que anunció más actos de protesta en los próximos días.

De manera simultánea, los plantones continuarán en la Explanada de la Bandera y frente a distintos ayuntamientos de la entidad.

Además, a partir de hoy, el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Sitacobaqroo) se une por completo al movimiento.

El Comité Central de Lucha Magisterial convocó a una marcha multitudinaria en Cancún el próximo miércoles 19 de marzo y otra en Bacalar el viernes 21 de marzo.

Desde el 26 de febrero, las clases de nivel básico permanecen suspendidas en Quintana Roo, afectando a alrededor de 341 mil alumnos. En total, 16 mil 444 docentes y trabajadores educativos, adscritos a 1 mil 905 escuelas, participan en la protesta.

Los docentes demandan la anulación de la reforma a la Ley del ISSSTE promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los legisladores federales.

Su principal inconformidad radica en dos aspectos:

1. Afectaciones salariales y de jubilación: Consideran que el aumento del 2.7% en el impuesto sobre el salario integrado y la aplicación de Unidades de Medida y Actualización (UMA) reducirán sus ingresos y pensiones.

2. Edad de jubilación: Señalan que el compromiso presidencial era reducir la edad jubilatoria a 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, pero la reforma la mantiene hasta los 65 años.

Tras más de dos semanas de suspensión de actividades y múltiples protestas, no se ha llegado a ningún acuerdo.

Cabe señalar que el conflicto es de competencia federal, por lo que la solución depende de la presidenta de México, el Congreso de la Unión y el Senado. El gobierno estatal únicamente actúa como mediador.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sitacobaqroo) confirmó que, desde hoy, aproximadamente 750 maestros suspenderán actividades, afectando a más de 18 mil estudiantes en todo el estado.