Maestros podrían retornar a clases este viernes

Alejandro Peza

La Secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euan, informó que tras una larga reunión se acordó con la sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que los maestros deberían de regresar a sus aulas este viernes 07 de marzo.

En la madrugada de este jueves a través de redes sociales, la secretaría de Educación de Quintana Roo anunció el retorno a clases tras una reunión de más de ocho horas con representantes de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el que se acordó privilegiar el interés superior de la niñez, y retomar las actividades en escuelas.

Sin embargo, el Comité Central de Lucha desconoció los acuerdos anunciados, y en consecuencia confirmó que las clases continúan suspendidas.

A través de un vídeo difundido en sus redes sociales, Xavier Méndez, vocero oficial del CCL, acusó de traidor al secretario general de la sección 25 del SNTE, Arimael Salas al haber negociado el retorno a los salones de clases.

Xavier Méndez, dijo que a
partir de este viernes se instrumentarán nuevas acciones legales y de protesta social más intensa, que iniciará en el Palacio Municipal del ayuntamiento de Solidaridad.

Desde el 26 de febrero pasado, las actividades educativas están suspendidas en Quintana Roo en protesta a las recientes reformas a la Ley del Instituto de Salud y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Pues ahora cada trabajador adherido a este régimen recibirá descuento del 2.7 por ciento de su sueldo integrado, lo cual repercutirá en sus percepciones, jubilación y mejora de condiciones laborales.

Asimismo, continuarán las cuentas individuales para el retiro de los trabajadores, todo tributado en Unidades de Medidas de Actualización (UMA´s).

El tema de la edad de jubilación, que había sido compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuando sus actividades proselitistas, ni siquiera fue considerado en la reforma.

El retiro laboral es hasta los 60 años, cuando se esperaba que a los 28 y 30 años de servicio los trabajadores pudieran gozar de sus jubilaciones.

Los integrantes del Comité Central de Lucha están en la Ciudad de México, donde se desarrollarán las negociaciones desde donde confirmaron que el viernes iniciarán protestas más intensas frente al Palacio Municipal de Solidaridad, movimientos que se reproducirán y trasladarán a otras partes de Quintana Roo.