Maestros de educación básica de Quintana Roo se declararon en paro de labores debido a la reforma laboral a la Ley del ISSSTE

Alejandro Peza

A partir de este miércoles 26 de febrero alrededor de 16 mil maestros de educación básica de Quintana Roo se declararon en paro de labores y hasta que no se modifique la reforma laboral del Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 2025, la cual contempla un aumento de cuotas para los trabajadores y un aumento de años para la jubilación.

El paro afecta a 341 mil 679
mil alumnos que acuden a mil 905 planteles escolares de preescolar, primaria y secundaria de todo el estado.

Desde las 9.00 am unos 10 mil profesores marcharon en la ciudad de Chetumal desde las oficinas sede de la Secretaría de Educación de Quintana Roo y hasta Palacio de Gobierno donde expresaron que este movimiento busca expresar su desacuerdo con las modificaciones propuestas a la Ley del ISSSTE que consideran perjudiciales para sus derechos laborales y prestaciones.

Los temas centrales de la demanda son el tiempo mínimo de jubilación que sea de 28 años de servicio para las mujeres y 30 años para los hombres, ya que en la ley actualmente pide 60 años para jubilarse, el regreso al décimo transitorio con cuentas solidarias.

El vocero del Comité Central de Lucha, Xavier Méndez, explicó que el pliego petitorio solicita:

– Jubilación por tiempo de servicio.

– Cambio de régimen de pensión.

– Eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA’s).

– Descuentos aplicados sobre el salario base y no sobre el salario integrado.

“Queremos que la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025 sea cambiada en muchos puntos, en especial que la jubilación sea mínima a 28 años mujeres y 30 años”, comentó.

La marcha culminó en la explanada de la Bandera de la ciudad de Chetumal donde los maestros declararon el paro de labores y exigieron a los legisladores de Quintana Roo que respeten los derechos laborales de los trabajadores.