Proponen iniciativa para impulsar el empoderamiento político de la mujer

Alejandro Peza

Diputados de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado dieron entrada a una iniciativa que propone incrementar el gasto de los partidos políticos para impulsar la capacitación y liderazgo de las mujeres pues actualmente solo se destina el 2 por ciento del financiamiento público ordinario de los partidos políticos.

La iniciativa propone una reforma a la Ley local de Instituciones y Procesos Electorales, y establecer la obligación de los partidos políticos respecto al aumento del porcentaje de su financiamiento publico a la capacitación y promoción de los liderazgos de la mujer en materia política.

La iniciativa es del diputado Hugo Alday Nieto, quien considera que invertir solo el 2 por ciento del dinero publico que reciben anualmente los partidos políticos es insuficiente y se hace necesario incrementarlo para garantizar una verdadera paridad en materia política para las mujeres y lograr su empoderamiento e inclusión en la toma de decisiones.

La iniciativa del diputado Hugo Alday se refiere a reformar el articulo 68 de la ley electoral local, y armonizarlo con la legislación federal, para aumentar al tres por ciento el porcentaje del financiamiento dirigido a la capacitación y empoderamiento político femenino.

Un dato importante es que en el estado, continúa vigente, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo que establece que cada partido político deberá destinar anualmente por lo menos el dos por ciento del financiamiento público que reciba, para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, y aplicar dicho recurso en términos de lo dispuesto por el artículo 73 de la Ley General de Partido Políticos. No obstante, los recursos resultan insuficientes para lograr tan grande e importante objetivo como lo es el empoderamiento político de las mujeres.