Colectivos feministas de Quintana Roo publicaron el informe «sombra de desaparecidas en Quintana Roo 2024»

Alejandro Peza

Este informe data del año 2022 en el que se ha documentado la desaparición de mujeres, niñas y adolescentes en Quintana Roo.

El documento más reciente señala que del 01 de enero al 31 de diciembre de 2024 se reportaron 106 desapariciones de mujeres niñas y adolescentes de las cuales 7 fueron localizadas sin vida.

También refiere que de las 106 mujeres desaparecidas, 6 fueron niñas, 43 adolescentes y 57 mujeres.

En el informe señala que es alarmante que Playa del Carmen, con menor población que Cancún, tenga un número mayor de desapariciones.

«Esto nos obliga a cuestionar qué está ocurriendo en este municipio y por qué no hay medidas efectivas para frenar la violencia».

Los colectivos feministas destacan también que la zona maya, antes con bajos índices de violencia, ahora enfrenta una crisis pues municipios como Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos han visto un aumento en la violencia y las desapariciones desde la llegada del Tren Maya.

«La llegada masiva de trabajadores de otros estados impulsó el consumo de drogas, atrayendo a proveedores y grupos del crimen organizado, que han expandido su control en la región. Esto ha dejado a mujeres y niñas aún más vulnerables. No podemos permitir que un megaproyecto traiga consigo más violencia e inseguridad».

El informe refiere que además, niñas y adolescentes están cayendo en redes de explotación a manos de proxenetas que operan con engaños.

«No se trata solo de grandes estructuras criminales, sino de individuos que las manipulan y explotan bajo la promesa de amor, protección o estabilidad económica», señala.

En todos los casos, Quintana Roo aparece con una tasa por encima del promedio nacional, según el Informe sobre Violencia contra las Mujeres elaborado por el Centro Nacional de Información del SESNSP. Destaca el caso de las violaciones sexuales, en las que ocupa el primer lugar de todo el país con una tasa de 14.31 mujeres violadas por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 5.16 puntos.