Autorizan la integración del Comité del Poder Legislativo que elegirá a los nuevos magistrados y jueces de Quintana Roo

Alejandro Peza

Los diputados de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, para la conformacion del Comité de Evaluación del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo para el proceso de evaluación y selección de postulaciones para la elección extraordinaria 2025 de candidaturas a cargos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo:

La lista es la siguiente:

Sandra Molina Bermúdez
Elmer Arturo Paredes Quintana
Lirio Calderón González
Lizandro Landeros Lima
Brenda Liz Sanromán Ovando

Este Comité deberá elegir a 63 juezas y 62 jueces de las materias Civil y Familiar, Mercantil, Penal, Laboral, Mixta y Especializado en Violencia Familiar contra las Mujeres.

Además se elegirán 5 magistradas y 4 magistrados del Tribunal Superior de Justicia; 2 magistradas y 1 magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial.

La propuesta dice en sus artículos transitorios que la convocatoria para elegir a magistrados numerarios y jueces de primera instancia locales este año, de manera concurrente en el proceso extraordinario federal ya en marcha, se emitirá en los 30 días naturales siguientes a la entrada en vigor de esta reforma, es decir a finales de febrero.

Los comités de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial realizarán un primer filtro tomando en cuenta, además de los requisitos, que los aspirantes “se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes profesionales y académicos”.

Cada comité entregará listas de 3 candidaturas por cada puesto, que deben ser los mejor evaluados, y en caso de necesidad se depurarán mediante sorteo público, ajustándose a la paridad de género.

Los tres comités deben entregar su lista al Congreso y éste lo remitirá al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), y la relación definitiva de candidaturas será integrada por dos personas postuladas por cada poder, es decir, hasta 6 candidaturas por cargo.

La campaña de propaganda la realizarán en 30 días, por lo que será tentativamente del 29 de abril al 28 de mayo y el Ieqroo les repartirá equitativamente accesos a espacios en medios de comunicación electrónicos a los candidatos.

Los magistrados numerarios y de disciplina serán elegidos por votación estatal, y también lo serán los jueces, no por distrito judicial.

Los cargos serán asignados a los candidatos con mayor votación, alternando el Ieqroo entre mujeres y hombres, iniciando con mujer, y rendirán protesta de sus cargos ante la Legislatura el 1 de septiembre y recibirán la asignación de sus adscripciones a más tardar el 15 de septiembre.

Los magistrados y jueces en funciones sometidos a votación que no hayan sido reelegidos finalizarán su cargo al entrar en funciones los nuevos juzgadores electos.