En aumento las llamadas de extorsión

Alejandro Peza

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo ha identificado a más de 24 mil números telefónicos utilizados para extorsionar o llevar a cabo estafas telefónicas.

La coordinadora del servicio de denuncia anónima 089, Ruby Sánchez, explicó que para combatir la ola de fraudes telefónicos y otros delitos se puso en marcha la aplicación móvil Antiextosión Quintana Roo.

«Las autoridades del Estado, tienen identificado 24 mil 310 números de teléfono que son utilizados para cometer delitos de extorsión o fraude; y para frenar esta práctica, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dispuso el lanzamiento de la aplicación móvil denominada Antiextorsión Quintana Roo, que permitirá bloquear de manera permanente llamadas y mensajes provenientes de números boletinados como spam», comentó.

Esta aplicación que operaba desde el año 2017 fue rescatada por la SSC y presentada como una «nueva» app, aunque lo único que se hizo fue actualizar y difundir su utilidad.

Esta aplicación, disponible en “Play Store” funciona como una herramienta de prevención, al nutrir una base de datos con los números reportados por los usuarios y las autoridades, y una vez en la «lista negra», estos contactos serán bloqueados automáticamente en los dispositivos que cuenten con la app instalada, explicó Ruby Sánchez, coordinadora del servicio de Denuncia Anónima 089.

Ruby Sánchez, informó que una vez instalada en el aparato móvil, cada vez que entre una llamada de un número denunciado para la extorsión, la aplicación alertará al usuario con la palabra EXTORSIÓN: NO contestes. El funcionamiento de la aplicación no requiere internet, pero sí su descarga. Por ahora la aplicación está disponible solo para dispositivos Android, pero se espera que en los próximos días esté accesible también para el sistema iOS.