Alejandro Peza
El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), informó que los turistas de la ruta marítima Chetumal-San Pedro Belice quedaron exentos del cobro federal por Derecho de No Residente y de cinco dólares que aplicará el Gobierno de Quintana Roo.
«El cobro del Derecho de No Residente por cinco dólares, que impone el Gobierno del Estado a cada turista que arriba a Quintana Roo, por vía marítima, no aplica para los extranjeros que llegan a territorio estatal por la ruta San Pedro, Belice-Chetumal, a través de los llamados taxis acuáticos exprés», indicó.
El cobro a los turistas de cruceros en México es un Derecho de No Residente (DNR) que se aprobó en el paquete fiscal de 2025. Este cobro se aplicará a los turistas extranjeros que lleguen a México en crucero.
El monto del cobro es de 42 dólares, lo que equivale a aproximadamente 860 pesos. Este cobro se aplicará incluso si los turistas solo permanecen unas horas en un puerto o playa mexicana.
El cobro del DNR se prorrogó hasta el 1 de julio de 2025. Esta prórroga se acordó entre el gobierno federal y las navieras de cruceros.
Algunos expertos advierten que este cobro podría afectar a los viajeros de menos recursos y reducir la llegada de turistas al país
En el caso de la ruta Chetumal-San Pedro, el director general de la Apiqroo explico que lo único que se mantiene como recaudación en esta ruta son 40 de los 1,100 pesos que en promedio se paga por concepto de derecho de ataque de las embarcaciones, y peaje en el Muelle Fiscal, por cada uno de los mil turistas extranjeros mensuales que arriban a Chetumal por esta vía.