
Alejandro Peza
Personal de enfermería del Hospital General de Chetumal se manifestó para pedir que sean considerados en las bases laborales del programa IMSS-Bienestar.
Al menos 50 enfermeros del Hospital General de Chetumal señalaron que desde hace diez años se mantienen por contrato y con una percepción salarial muy básica de apenas 1400 pesos quincenales.
Los enfermeros son una representación de alrededor de 60 trabajadores, denominados de primera línea que hace cuatro años fueron contratados por honorarios durante la etapa de riesgo de Covid-19, y actualmente prestan servicio en los hospitales públicos a cargo de la Secretaría Estatal de Salud.
El personal, recordó que, luego de las manifestaciones hechas en meses anteriores, se tuvieron reuniones en las que les dijeron que serían atendidas sus demandas “pero hasta el momento solo han sido promesas”.
Explicaron que son licenciados en enfermería que cubren turnos y que no cuentan con un salario que ni siquiera llega a ser el mínimo que establece la ley además de que tienen atrasos en los pagos de por lo menos los últimos cuatro meses.
Cabe recordar que los enfermeros eventuales han realizado varias manifestaciones para exigir ser tomados en cuenta en el otorgamiento de plazas en el programa IMSS Bienestar que entró en funcionamiento tras la desaparición del Instituto de Salud del Bienestar.
Los afectados incluso realizaron una manifestación frente a Palacio de Gobierno durante una de las conferencias de seguridad que se realizaban en el salón Cuna del Mestizaje para ser escuchados en su petición luego que la gobernadora dio a conocer avances en el otorgamiento de bases para el personal del sector salud.
Las manifestaciones también han sido por la falta de insumos en el hospital general, medicamentos y las condiciones deplorables del inmueble. La carencia de medicamentos ha hecho que los propios enfermeros y doctores cooperen para que los familiares puedan adquirir medicinas para sus pacientes.